Servicio de Apoyo para Adultos Mayores
Buscamos mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 60 años en México. Buscamos fomentar el respeto, la inclusión y el bienestar de este grupo poblacional a través de la concientización y la creación de redes de apoyo social.

"Porque el cariño no tiene edad"

El 68% de los profesionistas en México mayores de 50 años considera que deberá trabajar más allá de la edad de jubilación debido a ahorros limitados. (da clic para visitar la noticia)
Este martes 6 de mayo, la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó a todos los beneficiarios de los programas sociales a partir de cuándo podrán cobrar los recursos depositados en la tarjeta del Banco del Bienestar. (da clic para visitar la noticia)


Esperanza de vida
Se estima que para 2050 la expectativa de vida de los mexicanos será de 85 u 86 años (Hernández, 2018). Como consecuencia natural de la mejora de los sistemas de salud, la población de adultos mayores no hará más que aumentar: tan sólo entre 2020 y 2024 hubo un incremento de 2 millones de personas mayores a 60 años, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 4% (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, 2024).
Causas:
Entre las principales causas que propician la vulneración de los adultos mayores, se encuentran una serie de creencias sobre este grupo poblacional:
Reducción en la productividad laboral
Carencia de buena salud
Incapacidad de adquirir nuevos conocimientos
Inflexibilidad y mal carácter
(Secretaría de Gobernación, 2023)

Efectos
Rezago y segregación social
Desarrollo de desórdenes psicológicos
Empobrecimiento e indigencia
Imposibilidad para tratar enfermedades (Hernández, 2018)
El principal fenómeno social que ha traído consigo el envejecimiento generalizado de la población, ha sido el rechazo hacia la vejez; es decir, la sociedad siente repulsión hacia todo aquello que esté relacionado con la tercera edad.


Conclusiones

La sociedad actual siente un rechazo generalizado hacia la vejez, pues busca evitar las consecuencias negativas que el envejecimiento trae: enfermedades, cansancio, arrugas, etc. Sin embargo, querer escapar de la ancianidad, no significa tener que apartar a las personas de la tercera edad de la vida social.
El paso del tiempo es inevitable y en algún momento todos envejeceremos, pero esto no tiene que ser algo negativo. ¡La vida no termina una vez que la juventud llega a su fin!
Busquemos crear en el presente, el futuro que queremos para nosotros.